4T presenta avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
El Gobierno de México informó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que pretende “impulsar el desarrollo” de la zona. Y buscar el bienestar para la población.
A continuación, se informa el avance de obras al 5 de julio de 2021:
Para impulsar la actividad y las inversiones productivas se integrará un ecosistema de producción industrial formado por 10 polos de desarrollo. Que contarán con todas las condiciones para facilitar e incentivar las vocaciones y cadenas productivas regionales.
Estos se diseñan para albergar industrias con infraestructura, conectividad e incentivos para detonar la competitividad de la región. Así como atraer inversiones que fortalecerán la economía local y crearán oportunidades. Además, se trabaja para integrar un ambiente favorable de negocios.
Asimismo, hoy se cuenta con los predios para el establecimiento de cuatro polos en Veracruz y Oaxaca: Texistepec, Coatzacoalcos I y II, y Salina Cruz. En coordinación con dependencias federales se elaboran los estudios y proyectos necesarios para su habilitación y la dotación de servicios básicos para la industria.
Las estrategias para el ordenamiento territorial en las áreas de influencia se realizan en conjunto con la Sedatu.
“El programa Istmo aprovecha la posición estratégica del Istmo de Tehuantepec para impulsar el desarrollo económico y social de sus habitantes”.
