#HISTÓRICO Con Claudia Sheinbaum, se TRIPLICÓ la Inversión Extranjera en la CDMX

POLITICA

#HISTÓRICO Con Claudia Sheinbaum, se TRIPLICÓ la Inversión Extranjera en la CDMX

#HISTÓRICO Con Claudia Sheinbaum, se TRIPLICÓ la Inversión Extranjera en la CDMXZMG /Martes, 22 de junio del 2021




A pesar de las pérdidas económicas del 2020 producto del inicio de la pandemia, la inversión extranjera se triplicó en el primer trimestre del año.

El año pasado la Ciudad de México perdió 77,000 pequeñas y medianas empresas (pymes), sin embargo, la directora del Fondo Mixto de Promoción Turística, Sara Paola Gálico en la presentación del Estudio macro para la reactivación económica del sector turismo de la Ciudad de México precisó que en el primer trimestre de 2021 se recibieron 2 mil 200 millones de pesos, lo que representa 18.4% de la inversión total nacional en dicho periodo.

“La Ciudad de México se mantiene como el principal destino a nivel nacional respecto a la Inversión Extranjera Directa (IED), y si comparamos el primer trimestre de 2021 con 2020, observamos que la IED se triplicó en la Ciudad, eso es una buena noticia”.

Por su parte, el Secretario de Turismo capitalino, Carlos Mackinlay Grohmann dijo que aunque la economía del país aún no llega a ser similar a la que existía en el 2019 se está trabajando en los sectores de empleo, derrama económica y turismo para mejorar las cifras.

“La recuperación va, la recuperación va en hoteles, ya estamos alcanzando 35 por ciento de ocupación hotelera, no es el único indicador tiene que haber una propuesta mayor y una recuperación en las tarifas, sin embargo, ya la CdMx se está moviendo en lo que es hoteles y restaurantes particularmente”.

Al preguntarle cómo vislumbra el segundo semestre en el sector de economía, Mackinlay dijo que se debe confiar en los buenos avances en la vacunación para así mejorar.

“Los datos de la IED siguen respaldando esta confianza, y las pláticas con todos los sectores nos dicen que la confianza del consumidor está en buen nivel. Estaremos con un segundo semestre viento en popa”.