Revelan que videos confirmarían vínculo de Calderón y García Luna con crimen organizado

POLITICA

Revelan que videos confirmarían vínculo de Calderón y García Luna con crimen organizado

Revelan que videos confirmarían vínculo de Calderón y García Luna con crimen organizadoZMG /Martes, 25 de mayo del 2021



La periodista argentina, Olga Wornat, en entrevista con Julio “Astillero”, reveló que el entonces presidente Felipe Calderón, había censurado un libro de ella, con el título: “Calderón, el oscuro”.

Wornat recibió amenazas de muerte por parte del entonces secretario de Seguridad Pública, Genero García Luna, mismo que ahora se encuentra esperando un proceso judicial en Estados Unidos por su probable protección a grupos del narcotráfico.

Ante la terrible situación de intimidación que vivió la periodista y sus hijos, así como la editorial Planeta y la imprenta, se tuvo que censurar el libro.

Incluso señala que hubo un conflicto diplomático entre Argentina y México, cuando el país sudamericano solicitó una explicación al entonces canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez.

Wormant declaró a “Astillero” que las amenazas de muerte provenían de la Secretaria de Seguridad, información que le fue proporcionada por Felipe Zamora, funcionario de la Secretaria de Gobernación (Segob). Mismo que murió en un “accidente” de helicóptero, que cayó en el Estado de México.

Por esta situación Wornat tuvo que huir a Estados Unidos, su asistente Edgar Monroy fue escondido en República Checa; mientras que Gabriel Sandoval, del editorial de Planeta tuvo que irse a Perú.

La periodista asegura que existen 3 vídeos que involucran directamente a García Luna y a Calderón. Donde el titular de la SSP, pide dinero a los carteles para su jefe, Calderón. El vídeo se realizo a bordo de una avioneta en Toluca, Estado de México.



La cifra que García Luna solicita a los miembros del crimen organizado es “mucho”, además que éste pregunta que sí le llevaron sus mancuernas Cartier.

Calderón lo sabía todo sobre García Luna

La periodista Wornat señala que el General Tomas Ángeles, quien fuera subsecretario de la Defensa Nacional entre el 2006 y el 2008, y que fuera detenido en 2012. Le había informado a Felipe Calderón los actos que el titular de la SSP.

Por esa misma razón, la periodista argentina considera que fue un “invento” las acusaciones contra el Gral. Ángeles, quien era el principal candidato para ser jefe del ejército. Sin embargo, Calderón y García Luna, le destruyeron la carrera.

Wornat menciona que Margarita Zavala conoce todo lo que aconteció en el sexenio de Felipe Calderón, donde se mantuvo un “complicidad y ambición de poder”.

La periodista no quiso dar más información de donde se encuentran los vídeos, pero asegura que su libro “Calderón, el oscuro” va a salir de alguna forma.



¡Atención! Se confirma que la UIF investiga cuentas bancarias de Calderón, Salinas de Gortari y EPN

La Fiscalía General de la República (FGR) comenzo la investigacion de los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto esto debido a la denuncia de hechos presentada en agosto de 2020 por parte del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

Fue el diario El Universal, el que reportó que los tres exmandatarios nacionales están siendo investigados por información otorgada por parte de Lozoya Austin, que como se sabe, se acogió a una figura de colaboración con las autoridades.

Por lo anterior, se reportó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, realizó una revisión en las finanzas de los expresidentes, así como otros funcionarios y exfuncionarios denunciados por Lozoya, esto a solicitud de la FGR, además de que se entregó la información adquirida al Ministerio Público Federal para que la investigación fuera integrada, por lo que ya está en curso.

El Universal expuso que desde noviembre de 2020, la FGR solicitó información a la UIF sobre las 19 personas denunciadas por Emilio Lozoya. En esa lista se encuentran los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón, además de Enrique Peña Nieto.

A ellos se suman nombres como los de Luis Videgaray, José Antonio Meade, Roberto Gil Zuarth, Ricardo Anaya, Carlos Treviño Medina, David Penchyna Grub, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez Servién, Francisco Olascoaga Rodríguez, Guillermo Gutiérrez Badillo, Jorge Luis Lavalle Maury, José Antonio González Anaya, Rafael Caraveo y Salvador Vega Casillas.

El rotativo mexicano también mencionó que incluso Lozoya señaló a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas como uno de los legisladores que lo extorsionaron para que les entregara recursos a cambio de votar a favor de la reforma energética, sin embargo, de tal denuncia, las autoridades no han procedido. 

Con información de Regeneración