Emiten alerta por “Violador del Periférico”; atribuyen más de 20 víctimas

NOTICIAS

Emiten alerta por “Violador del Periférico”; atribuyen más de 20 víctimas

Emiten alerta por “Violador del Periférico”; atribuyen más de 20 víctimasZMG /Martes, 25 de mayo del 2021



Redacción

La Fiscalía de la Ciudad de México alertó a los capitalinos sobre un hombre que fue identificado como el “Violador del Periférico”; al menos se le acusa de 26 ataques que ya fueron denunciados ante las autoridades correspondientes.

Laura Borbolla, coordinadora de Investigación de Delitos de Género y Atención a víctimas de la Fiscalía, reveló que “El Violador del Periférico” atacado al menos a 26 mujeres.

“Tenemos 26 casos probados; de esos 26 casos tenemos, en 13 la identificación a partir de la genética, de que es el mismo (características físicas)”, reveló en entrevista para Noticieros Televisa.

De acuerdo con la FGJ de la CDMX, las víctimas del sujeto son mujeres jóvenes que usan transporte público, a quienes amaga con un cuchillo, tras detectar que están distraídas con el celular.

Además, detalló que el hombre ha cometido sus delitos en “un corredor paralelo al Periférico del norte hacia el  sur, iniciando en la alcaldía Miguel Hidalgo y terminando en Magdalena Contreras”.

“El Violador del Periférico” se acerca a las mujeres con el pretexto de preguntar algún lugar; “lo que hace es sacar una punta, acercárselas entre el abdomen y las costillas, abrazarlas y llevarlas a un lugar como un jardín o prado, ahí es donde comete los delitos”, expuso Borbolla.

Agregó que el hombre podría vivir en la Ciudad de México o en los municipios que conectan el norte de la capital del país con el Estado de México.

“Suponemos que si no vive en la Ciudad de México, trabaja en la Ciudad de México; tiene que vivir en los municipios aledaños en el Estado de México, que conectan el norte de la Ciudad de México”, dijo.

Con información de Radio Fórmula




Delitos contra la seguridad sexual van en aumento en 2021

Durante los primeros meses del 2021 los delitos contra la libertad y seguridad sexual (entre los que se incluye la violación, acoso y abuso sexual) han ido en aumento. En enero de este mes, el conteo de este tipo de ilícitos se elevaba a 538; durante el mes de abril se abrieron 887 carpetas de investigación por este tipo de delitos.

Durante el primer mes del año, fueron 91 los casos de violación simple y 31 los casos de violación equiparada (aquellos en los que el abuso es cometido en contra de una persona “que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo”). En abril se contabilizaron 123 casos de violación simple y 72 de violación equiparada.

A manera de comparación, en enero del 2020 se cometieron 505 delitos contra la libertad y seguridad sexual; 90 de estos fueron violación simple y 29 violación equiparada. En abril del 2020, ya presentes las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19, la cifra disminuyó a 355 delitos contra la libertad y seguridad sexual; 66 carpetas por violación simple y 24 por violación equiparada.

Para comparar con datos de años en los que las medidas de confinamiento no hayan afectado las cifras, durante enero 2019 fueron 442 las carpetas de investigación que se iniciaron por delitos contra la libertad y la seguridad sexual. En abril, por su parte, fueron 539.

Es decir, entre abril del 2019 y abril del 2021, el aumento las carpetas de investigación por este tipo de delitos es del 39%.

Con información de Infobae