Acusan a Enrique Garay por presunta defraudación millonaria

NOTICIAS

Acusan a Enrique Garay por presunta defraudación millonaria

Acusan a Enrique Garay por presunta defraudación millonariaZMG /Lunes, 24 de mayo del 2021



Un nuevo escándalo que involucra al comentarista deportivo Enrique Garay, quien hoy es candidato de Morena al gobierno de Huixquilucan, salió a la luz pública.

Y es que, de acuerdo con algunos reportes, en 2017 recibió 4.8 millones de pesos de una consultoría para gestionar ante el Instituto Nacional del Emprendedor, la apertura de un restaurante en Zacatecas. 

De este recurso, nada se sabe a la fecha, por lo es urgente que el comentarista deportivo dé una explicación de dónde quedó el dinero público que el INADEM le autorizó y entregó, toda vez que pertenece al erario público, tanto federal como estatal.

El Partido Acción Nacional en el Estado de México, exigió al abanderado por Morena, explique en qué ocupó los 2.4 millones de pesos que le entregó el gobierno federal a través del INADEM, 1.2 millones el Gobierno de Zacatecas y el resto una empresa cervecera, lo que da un total de 4.8 millones de pesos.

Además, señala que aunado a ello, existe un pago pendiente con la consultoría con la que trabajó para lograr el préstamo.

El candidato de Morena debe explicar también las razones por las que  incumplió con el proyecto registrado ante el INADEM que, entre otras condiciones, establecía la contratación de 19 trabajadores, de los cuales despidió de manera injustificada a 14, quedándose sólo con 5 y, con ello, infringiendo una de las clausulas establecidas en el contrato para poder tener el recurso.



Andrés Granier y su círculo de amigos vinculados con desvíos y corrupción

La labor periodística es una de las más nobles y respetables en el ámbito social, sin embargo, muchas veces pueden ser “usadas” como armas de distracción para evitar tocar ciertos temas.

La presente rebatinga política que se ha formado en torno a la candidatura del ex gobernador Andrés Granier ha abierto un gran hueco respecto a lo que la ciudadanía quisiera saber y preguntar directamente al candidato de la alianza PRI-PAN.

Resalta que aunque ha tenido una gran cobertura mediática, ninguno de los medios en los que se ha presentado ha tocado los temas escabrosos que rodean su figura: desde los excesos de su hijo Fabian Granier y su aprehensión por lavado de dinero, quien también estuvo en la cárcel por el mismo tema fue su ex tesorero, José Manuel Saiz Pineda al que le fueron encontrados 88 millones de pesos en efectivo en una vivienda ubicada en el municipio de Nacajuca, tampoco han tocado el tema del desfalco al sector salud por parte de su ex secretario de salud Luis Felipe Graham Zapata que llegó a tal grado que los mismos médicos de los hospitales estatales tenían que comprar gasas, alcohol y hasta jeringas para poder asistir a los enfermos que se encontraban en deplorables condiciones o la reciente noticia de la condena de 50 años en contra de Martín Alberto Medina Sonda por el homicidio de su esposa, quien fuera uno de los principales operadores financieros de Saiz Pineda y al que en 2007 le fueron decomisados ocho millones de pesos que venían escondidos en una avioneta cesna que aterrizó en la ciudad de Mérida. Todos estos son temas prohibidos de tocar en todos los medios que visita, es decir el sentido crítico que debería aplicarse a todo actor político, no aplica para el abanderado de la alianza PRI-PAN.

Hay algunos otros en los cuales seguramente tampoco será cuestionado y aquí algunos ejemplos de ellos.

Leoncio Lorenzo Gómez

Era un escolta profesional contratado como chofer, fue aprehendido y llevado ante la justicia por el robo de una camioneta en la cual se transportaba entre 68 y 220 cajas con documentación que amparaban los soportes contables, como contratos y dictámenes del gasto del gobierno de Andrés Granier Melo, del 2012, por un monto de mil 300 millones de pesos.

Desafortunadamente Leoncio Lorenzo Gómez falleció un año después a causa de insuficiencia renal.

Ángel González Monterrubio

Uno de los principales “alfiles” financieros del “Chelo” fue Ángel González Monterrubio quien a través de empresas realizó compras y ventas de terrenos, así como inversiones millonarias para el denominado “grupo Tabasco”. Para ello se valió de varias empresas entre las que resaltan Unión de Crédito Integral del Golfo, S.A. de C.V.

De acuerdo con la investigación, en la lista de socios de la empresa aparece: Ángel González Monterrubio, supuesto prestanombres de Granier, que en los últimos años de dedicó a la venta de bienes inmuebles; actualmente se encuentra prófugo.

González Monterrubio gozaba de un poder otorgado por el presidente de la Unión, Esteban Correa Bolio al igual que Ligia Corina Cabrales Martínez, quien fuera coordinadora de Licitaciones de Recursos Materiales, Sercios y Obra Pública en Tabasco, señalada como cercana al ex Tesorero José Manuel Saiz Pineda, actualmente preso. Esta última es socia fundadora y secretaria del Consejo de Administración de la Unión de Crédito, “facultada con poder amplio, que incluye también actos de dominio”.

Otra empresa fue “Patrimonio Kanasín”, Saiz Pineda le habrían vendido terrenos a la primera por 246 millones de pesos, a pagar en 10 años. Según consta en el Registro Público de la Propiedad de Yucatán, las 131 hectáreas que adquirió el ex funcionario tabasqueño en Kanasín fueron vendidas al triple de su costo estimado, con lo que Saiz Pineda incrementó el dinero invertido al menos tres veces.

Con información de Excelsior