EU dará apoyo de casi 6 mil pesos al mes por cada hijo menos de 6 años
Redacción
El gobierno de Estados Unidos
informó este lunes 17 de mayo la puesta en marcha de un nuevo programa para
aliviar la crisis económica derivada del Covid-19.
El gobierno de Joe Biden
informó que será a partir del 15 de julio, cuando el Servicio de Impuestos
Internos comience a aplicar el nuevo programa para el apoyo de las familias.
De acuerdo con lo indicado por
el gobierno de Joe Biden, las familias recibirán 300 dólares (más de 5 mil 900
pesos) al mes, por cada hijo menor de 6 años que tengan.
Por medio de un comunicado, se
indicó que se planea que el nuevo programa beneficie a cerca de 39 millones de
familias en Estados Unidos.
Apoyos
económicos no se limitarán para familias con niños menores de 6 años
Sin embargo, el anuncio
explicó que los apoyos económicos no se limitarán para las familias con hijos menores
de 6 años.
Al respecto, se detalló que
los hogares en los que haya hijos que superen dicha edad, podrán acceder a un
pago mensual de 250 dólares, siempre y cuando sean elegibles.
La Casa Blanca informó que el
dinero será depositado de forma directa en las cuentas bancarias de la mayoría
de las familias, los días 15 de cada mes.
“Con el anuncio de hoy,
aproximadamente el 90 % de las familias con niños obtendrán este nuevo alivio
tributario automáticamente a partir de julio”, dice parte del anuncio de la
Casa Blanca.
Nuevo
programa forma parte de medidas de alivio económico de Joe Biden
La nueva medida de apoyo
económico para las familias, forma parte del programa de alivio económico que
fue promulgado el pasado mes de febrero por el presidente Joe Biden.
El comunicado apunta que
podría brindar “un alivio fiscal” para todas las familias trabajadoras de clase
media y con niños en dificultades que han resultado afectadas por la pandemia.
El nuevo programa también
contempla la entrega de apoyos para los hijos dependientes que ya son mayores
de 18 años.
Sobre dicho grupo, se destacó
que se les darán créditos de 500 dólares, con lo cual se amplía el perfil de,
ya que el sector en cuestión estaba excluido del programa anterior.
Para calificar al beneficio,
los niños que se presenten deben ser hijos, hermanos, hijastros, hijos
adoptivos, medio hermanos, hermanastros o descendientes, como por ejemplo un
nieto.