Día HISTÓRICO para México; AMLO recibe la primera dosis de la vacuna contra el COVID19

NOTICIAS

Día HISTÓRICO para México; AMLO recibe la primera dosis de la vacuna contra el COVID19

Día HISTÓRICO para México; AMLO recibe la primera dosis de la vacuna contra el COVID19ZMG /Martes, 20 de abril del 2021


Fue la teniente Melina vega quien aplicó la primera inyección al Presidente, pero antes le hizo algunas preguntas de rutina como si ha presentado fiebre en los últimos días, tuvo síntomas de COVID-19, entre otras.

Como lo prometió desde ayer lunes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el COVID-19 al finalizar la mañanera en Palacio Nacional. Con una sonrisa en el rostro y bromeando con los reporteros, AMLO se inmunizó contra el virus que ha causado más de 212 mil muertes en México.

Al preguntarle si estaba nervioso, AMLO contestó que se encontraba “muy tranquilo. Cabeza fría, corazón caliente”. Después de aplicarle la vacuna, la teniente le explicó las reacciones que podría tener como: dolor en el lugar de la inyección, inflamación y enrojecimiento, e incluso fiebre. Además, le entregó su cartilla donde quedó registrada la fecha de su vacuna.

AMLO aseguró que no le dolió el pinchazo porque la teniente “tiene las manos suaves y no duele, además ayuda mucho. Nos protege a todos”.

Finalmente, el Mandatario mexicano hizo un llamado a los adultos mayores para que se vacunen y reiteró que no hay riesgo en la aplicación de la vacuna.

Se espera que en mes y medio, AMLO se aplique la segunda dosis del medicamento, y así quedará completamente vacunado contra el COVID-19.




COVID-19: Sin diferencia entre maestros públicos o privados en aplicación de vacuna, asegura López-Gatell:

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que el gobierno no distingue entre docentes públicos y privados, reiteró que a todo el personal que labore en escuelas debidamente establecidas y en regla, se les aplicará la dosis.

López-Gatell dijo: "No distinguimos público y privado como que son dos grupos diferentes, todo es un grupo y es importante, se han establecido macrocentros en grandes espacios públicos, gimnasios en su mayoría, están techados y aquí concurren todas las personas que trabajan en sectores educativos privados en regla y públicos".

Hugo López-Gatell enfatizó que el objetivo de la vacunación es en esencia, la protección de cada persona sin importar en qué trabaja, puesto que una persona vacunada es una persona protegida y esto genera utilidad en términos de salud pública.

"En el personal de salud, la prioridad fue protegerles individualmente y en particular a tener una propia respuesta a COVID, en adultos mayores es proteger individual y familiarmente porque son las más vulnerables por la edad y lo que implica en sistema de defensas y demás, hay mayor riesgo de fallecer, en personal educativo, a nivel individual es el mismo objetivo, pero a nivel colectivo, lo que interesa es en situaciones donde hay mínima intensidad epidémica, lograr activar parte del funcionamiento en la vida pública en algo como el derecho a la educación".

Destacó que la vacunación contra COVID-19 en personal educativo tiene como finalidad reactivar las clases presenciales con el mínimo de riesgo de contagios de coronavirus.

"Para lograr activar los recintos educativos, en primer lugar se debe vacunar a quienes están en el aula, pero también al personal que concurre a la escuela, personal de intendencia y en muchos de los casos a administrativo, se vacunará en todos los niveles educativos, desde educación inicial hasta superior en cualquier modalidad", finalizó Hugo López-Gatell.

Con información de El Informador.