Ejército decomisa vacunas Sputnik V en Campeche; iban a ser enviadas a Honduras
Pretendían trasladarlas en una aeronave privada a Honduras, por lo que se abrió una investigación para determinar la procedencia de las dosis contra el coronavirus.
La Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejército Mexicano decomisaron vacunas rusas SPUTNIK V en el Aeropuerto Internacional de Campeche.A través de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el personal de Aduanas implementó el protocolo de revisión a una aeronave privada que se encontraba en territorio nacional y que tenía como destino el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, Honduras.
Por lo que personal de Aduanas procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrán conservando la cadena de frío.
La aeronave quedó en garantía del interés fiscal y la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Por lo que personal de Aduanas procedió al embargo precautorio de los frascos con la vacuna rusa que se mantendrán conservando la cadena de frío.
La aeronave quedó en garantía del interés fiscal y la tripulación y pasajeros de nacionalidad hondureña, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
Aduanas y el Ejército Mexicano frenaron el traslado ilegal de vacunas Sputnik V con destino a Honduras en una aeronave privada en la Aduana de Campeche. Con acciones coordinadas reforzamos la seguridad nacional y prevenimos el mal uso de las vacunas contra COVID-19. pic.twitter.com/Puuo57bAoJ
— SATMX (@SATMX) March 18, 2021
China trafica con vacunas contra COVID-19:
Tras meses de permanecer con estrictas restricciones por la pandemia del COVID-19, la esperanza llegó al mundo después de que expertos dieran luz verde a la vacuna contra este virus mortal.
Sin embargo, esta oportunidad de sacar adelante la economía y reincorporarnos sin estar tan expuestos se ha vuelto una oportunidad de los criminales para sacar provecho bajo el agua.
En Colombia las autoridades en el aeropuerto de Bogotá, El Dorado, decomisaron dosis ilegales de una vacuna contra el COVID-19 que se encontraban dentro de un refrigerador médico portátil de la marca Nomad.
Esta situación ha causado gran alerta entre las autoridades mundiales debido a que empieza la duda si el país o ciudadanos, podrían estar comerciando con las dosis, ya que los detenidos eran de China.
Como te informamos en La Verdad Noticias, las vacunas se han vuelto una “mina de oro” para los criminales en México y el mundo debido a la demanda de este producto esperanzador.
A través de redes sociales se denunció una nueva forma de fraude virtual: la supuesta venta de la vacuna contra el COVID-19 en una página falsa de un famoso laboratorio en el país.
En la página se pedía a las personas depositar una cantidad de casi 3 mil pesos y posteriormente decidir en qué sucursal iría a adquirir la vacuna contra el COVID-19.
A pesar de que muchos saben que es ilegal que los laboratorios vendan vacunas, muchas personas, ante la desesperación, cayeron en este fraude virtual.
Hasta el momento se desconoce si los creadores de la página, o las personas detenidas en Colombia, tendrán un castigo mayor debido a la importancia de las dosis en un momento tan importante.
Con información de Regeneración.
